La siguiente conferencia que os proponemos lleva por título: ¡Marchad a Jerusalén! El mundo en las primeras cruzadas.
Las cruzadas constituyen un fenómeno que impregnó la cultura y la sociedad de la Edad Media, pero su eco no ha dejado de resonar nunca y puede decirse que es un tema de permanente actualidad, atrayendo tanto a especialistas como al público en general. En la conferencia se trata de ofrecer un panorama general de la historia de las cruzadas, a partir tanto de los puntos de vista clásicos como de las más recientes interpretaciones de la historiografía. Desde esta perspectiva, se analizarán algunos de sus aspectos básicos tratando de responder a preguntas como: ¿Qué fueron y cómo fueron las guerras santas de los cristianos ¿Quiénes fueron los principales cruzados?, ¿Qué papel tuvieron en ellas las Órdenes Militares? ¿Cuándo y porqué se fabricaron los mitos que durante tanto tiempo las han glorificado? ¿Cuál es su papel en la configuración de las relaciones entre el mundo cristiano e islámico?
BIBLIOGRAFÍA SOBRE LAS CRUZADAS
Carlos DE AYALA MARTÍNEZ, Las cruzadas, Madrid, Silex, 2014
Jonathan PHILLIPS, The Crusades 1095-1204, Berkeley, Routledge, 2014 (2ª edición)
Christopher TYERMAN, Las guerras de Dios. Una nueva historia de las cruzadas, Barcelona, Crítica, 2010 (5ª edición)
CONFERENCIA: ¡Marchad a Jerusalén! El mundo en las primeras cruzadas
Profesora: Elena Postigo Castellanos. Catedrática de Historia Moderna de la UAM.
Fecha y hora de impartición: Jueves 29 de Abril de 2021 a las 18:00 horas.
Duración: 60 minutos + ronda de dudas y preguntas posterior.
Lugar: ON-LINE a través de Zoom.
Precio del curso: gratuito, siempre que estés al corriente de pago de la cuota anual 2020-2021 de la asociación.
Número de plazas: 300 asistentes.
Cuando se realice la selección, si has conseguido plaza, se te informará para que
puedas conectarte el día de la conferencia.
Si no recibes comunicación sobre este tema, supondrá que NO has obtenido plaza.
Recuerda que, si no te inscribes con el mismo correo con el que te diste de alta en AEPUMA, puedes quedarte fuera de la convocatoria.
Para inscribirte, pincha en el formulario que se acompaña y sigue los pasos indicados.
NORMAS PARA LA INSCRIPCIÓN:
Es preciso ser socio de AEPUMA y ajustarse a la normativa siguiente:
- El socio debe realizar la petición de inscripción rellenando el formulario adjunto a partir del 14 de abril de 2021 a las 22:00
- La fecha de cierre de la inscripción será el 19 de abril de 2021 a las 22:00. Una vez terminado el plazo de inscripción, si quedan plazas, pueden escribir un correo a SECRETARIA. secretaria@aepuma.org
- La asignación de plaza se realizará siguiendo estrictamente el orden de petición, a partir del plazo señalado.