A lo largo del actual curso académico, llevaremos a cabo los siguientes cursos:

Curso de Historia de la Música: Visitas Guiadas por las Grandes Composiciones

Curso de Historia de la Música: “Visitas Guiadas por las Grandes Composiciones”

Desde AEPUMA, y dado el interés mostrado en esta actividad, un año más os ofrecemos poder continuar con el CURSO DE HISTORIA DE LA MUSICA.

 “Visitas Guiadas por las Grandes Composiciones”

Un año más continuamos con nuestros paseos sonoros disfrutando y conociendo las particularidades y las motivaciones técnicas y artísticas de las obras más representativas de la gran música sinfónica.
 
En esta ocasión visitaremos nuevas cumbres artísticas como La Pasión Según San Mateo de J.S Bach, La Novena de L. Beethoven, La Sinfonía Alpina de R. Strauss, los colores de la música de Debussy o West Side Story de L. Bernstein, además de recordar los principales elementos técnicos con los que ir construyendo y refinando nuestro propio criterio.

Horario y Dia del Curso: miércoles de 10:00 a 11:30 horas.

Profesor del curso: Kiko Moreno García (director de Orquesta, Profesor y Divulgador Musical).

Kiko Moreno es un joven director de orquesta madrileño. Desde 2014 está al frente de diferentes proyectos de carácter profesional y amateur y ejerce su labor como divulgador cultural, impartiendo clases de apreciación musical a todos los niveles desde 2017.
 
Es director titular de las orquestas OSVCV (Orquesta Sinfónica Villa de Colmenar Viejo), y la OSPAL (Orquesta Sinfónica de Pozuelo de Alarcón La Lira).
 

Fecha de Inicio: 19 de octubre de 2022  

Fecha de Finalización: 31 de mayo de 2023

Número de horas lectivas del curso: 37 horas y media (en 25 sesiones de 1hora y media).

El curso se realizará en formato ON-LINE utilizando la plataforma Zoom

Número de plazas: Ilimitado, (minino 80 alumnos).

Curso ARTE, CULTURA Y SOCIEDAD 2022 - 2023

 


Curso “ARTE, CULTURA Y SOCIEDAD 2022 - 2023

¿Leyenda Negra o Leyenda Rosa? Otra visión sobre la historia de la América hispana.
 
Como escribió el poeta León Felipe: “La cuna del hombre la mecen con cuentos (...) que el llanto del hombre lo taponan con cuentos, que los huesos del hombre los entierran con cuentos, y que el miedo del hombre...ha inventado todos los cuentos”.
 
La mentira es algo que no nos podemos permitir, especialmente cuando se simplifica o tergiversa el pasado, lo que supone renunciar a nuestro yo al enfrentarnos al futuro.
 
Las cuatro clases propuestas se plantean como una reflexión colectiva sobre aspectos de nuestra historia social, explicando como la Historia puede ser percibida a través del arte y viceversa, siendo ambas testigos de la verdad, lo que da como resultado una mejor comprensión de la sociedad de cada época. Para ello, elegimos cuatro aspectos destacados, sobre los que han circulado fantasías deformantes y narraciones no siempre verídicas, fruto en su mayor parte, de intereses ajenos:
  1. Introducción: ¿Héroes o villanos?. Ideas tópicas del Nuevo y Viejo mundos. La historiografía imperialista del siglo XIX. Negación del legado español.
  2. Las castas americanas. Realidades y fantasías. La teoría de las violaciones. Hijos de Reyes. Estamentos sociales en España. Hidalgos y pecheros. Movilidad, fraude y usurpación de los estamentos sociales, fraude en los pasajes a Indias.
  3.  Las riquezas americanas. ¿Tráfico comercial o expolio institucional? La aventura de las flotas de Indias y su impacto social. Oro, plata y esmeraldas. Huracanes y piratas.
  4.  Epilogo. La construcción gráfica de la leyenda negra, ayer y hoy. Populismos y nuevos tópicos en la cultura audiovisual.
 
Profesora: Leticia Arbeteta Mira
 
Licenciada en Derecho. Doctora en Historia del Arte.
 
Pertenece al Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos.
 
Algunos puestos desempeñados: Conservadora en el Museo Nacional de Artes decorativas. Jefe de Servicio de Registro e Inventario del Patrimonio Histórico Español. Directora Técnica del Museo del ejército. Directora del Museo Lázaro Galdiano. Conservadora Jefe de Área de Documentación y Colecciones; Conservadora Jefe del departamento de Oriente Hispánico del Museo de América.
 
Es autora de más de doscientas publicaciones en revistas científicas y varios libros con traducciones a otras lenguas.
 
Especialista reconocida en la joyería de los siglos XVI al XVIII.
 
Directora de la revista de arte GOYA.
 
Ha impartido clases y cursos en diversas Universidades Internacionales y españolas.
 
Co-directora científica del proyecto para la instalación del “Tesoro del Delfín” en las nuevas salas del Museo del Prado.
 
 
Día de inicio y fechas de las clases: viernes 04/11/2022, 11/11/2022, 18/11/2022 y 25/11/2022.
 
Este curso también se impartirá dentro del próximo año 2023 y cada formato tendrá un temario diferente, pudiéndose inscribir indistintamente en cualquiera de ellos ya que los temas son independientes.
 
Horario: De 11:00 horas a 12:30 horas.
 
Fecha de Finalización: 25 de noviembre de 2022
 
Formato:  On-Line a través de la plataforma Zoom.
 
Número de horas lectivas del Curso: 6 horas en cuatro sesiones de una hora y media.
Inglés

CURSO DE INGLÉS 2022 – 2023

Como en cursos anteriores, seguiremos impartiendo el mismo con profesores oficiales de la UAM y seguirá teniendo dos niveles de dificultad para que las clases sean mas homogéneas y se puedan aprovechar al máximo los conocimientos impartidos.

Los niveles serán Intermedio alto e Intermedio bajo, (B1 y B2).

Al finalizar el curso se podrá realizar, de forma voluntaria y solo para quien lo desee, un examen de nivel para que cada cual verifique cuánto ha progresado en su perfeccionamiento en esta lengua.

Para asignar el nivel inicial de cada interesado, a principios de septiembre se realizará una pequeña prueba de nivel, y así poder asignar a cada uno de los inscritos el grupo que le corresponda.

El curso será en formato On-line mediante la plataforma Zoom.

Todo el detalle de contenido de los cursos y formato de impartición figuran en el siguiente enlace

CURSO DE INGLÉS

Horario del curso:

Lunes y Miércoles: de 10:00 a 11:00 (para uno de los grupos)

Martes y Jueves : de 09:00 a 10:00 (para el otro grupo)

Profesoras:

Beatriz Narbona

Lourdes Pomposo

María Álvarez

Fecha de Inicio: 19 de septiembre de 2022

Fecha de Finalización: junio de 2023 (puede sufrir alguna variación).

Número de horas lectivas del curso: 66 horas.

Lugar: ON LINE mediante la plataforma Zoom

Número de plazas: 40 asistentes (20 asistentes a cada nivel).

Fotografía y Photoshop 2022-23

CURSO DE FOTOGRAFÍA Y PHOTOSHOP 2022-23

Horario del curso: lunes de 12:30 horas a 14:00 horas

Profesor del curso: Rubén Bote Gómez

Fecha de Inicio: lunes 10 de octubre de 2022

Fecha de Finalización: lunes 30 de enero de 2023

Lugar: Facultad de Ciencias. Aula: 201. Módulo II

Número de horas del curso: 22 horas y media en 15 sesiones de una hora y media, más diversas visitas guiadas y algún viaje

Número de plazas: 30 asistentes (mínimo)

Objetivos del curso:

Conocer desde el inicio la técnica de la toma fotográfica, adentrándose poco a poco en la fotografía de paisaje, el retrato, el bodegón, la fotografía nocturna, deportiva, etc. Conocer el manejo básico de Adobe Photoshop desde “cero”. Recomendado para todos los que quieren iniciarse en la fotografía digital y Photoshop.

Para hacer poner en práctica lo aprendido, se realizarán diversas salidas a exteriores dentro y fuera de la UAM, (de acuerdo con las propuestas del profesor).

Material necesario: Una cámara digital de fotografía. La de un móvil es suficiente.

CURSO DE MADRID Y SU HISTORIA V con visitas virtuales por la ciudad

CURSO DE MADRID Y SU HISTORIA V con visitas virtuales por la ciudad

Horario: Lunes de 11:00 a 12:15.

Profesor: Rafael Gili Ruiz / Fernando Velasco

Fechas de Conferencias: 03/10/2022, 07/11/2022 y 12/12/2022

Fechas de Visitas: 10/10/2022, 17/10/2022, 14/11/2022, 21/11/2022, 19/12/2022 y 22/12/2022

Lugar: ON-LINE utilizando la plataforma Zoom

Número de plazas: 95 asistentes.

Más información

Curso de Marcha nórdica

Programa iniciación a la marcha nórdica (MÉTODO ALFA 247)

Desde AEPUMA, te proponemos continuar un año más con el curso de MARCHA NORDICA iniciado en 2021 y que ha resultado muy gratificante para sus participantes.
 
Programa iniciación a la marcha nórdica (MÉTODO ALFA 247)
 
La marcha nórdica es un deporte de bajo impacto que puede practicarse en todo tipo de terreno y espacios
Ofrece una manera sencilla, natural y muy eficaz de mejorar la propia condición física y tonificar la musculatura, independientemente de la edad, el género y la preparación física del practicante, al poder desarrollarse de forma gradual y en diversas modalidades.
El curso plantea el aprendizaje de la técnica de Marcha nórdica y disfrutar caminando de forma mas efectiva con bastones específicos bien sea haciendo senderismo, montañismo y poder aplicar esta técnica a otras disciplinas de montaña (raquetas….).
 
Objetivos:
  • Iniciar en la técnica y práctica de este deporte.
  • Facilitar la mejora de la conciencia corporal, la respiración y el equilibrio psicofísico personal.
  • Dar a conocer sus beneficios para nuestra salud: mejora de la condición física y coordinación, (utilizamos el 90% de la musculatura), postura correcta y alivia las descargas sobre las articulaciones al camina, aumenta gasto energético y mejora nuestra salud mental y tiene un importante componente social.
  • Hacer de la marcha nórdica una buena base para entrenar otros deportes de montaña, por su bajo impacto no tiene ninguna contraindicación. Si es importante conocer y practicar la técnica correctamente para evitar lesiones y conseguir mejores rendimientos.
  • Desarrollar la actividad desde una perspectiva sostenible ambientalmente.
Material y equipo necesario:
  • Bastones específicos de marcha nórdica regulables (si hay cualquier duda sobre el tipo de materiales consultar antes de comprarlos).
  • Zapatillas de montaña tipo senderismo o trail, con suela flexible y antideslizante.
  • Ropa adecuada a la práctica, y en función de la estación del año y meteorología además de gorra, gafas de sol y guantes finos.
  • Mochila pequeña para llevar agua, ropa, etc.
Programa curso Iniciación:
 
1 Sesión de presentación curso e iniciación teórica de la técnica y sus beneficios para la salud.
 
Número de horas lectivas del curso: 
  • 1 Sesión de presentación e introducción a la técnica marcha nórdica.
  • 4 sesiones de aprendizaje practico-técnico.
  • sesiones semanales de práctica. (Entorno del campus UAM y Monte de Valdelatas).
  • Una sesión mensual será realizada en un espacio urbano o natural diferente al habitual, con el fin de mejorar la práctica en entornos diversos, facilitar el conocimiento de nuevos parajes, y potenciar las relaciones interpersonales. (Se intentará usar el transporte público por lo que se sugiere tramitar el bono transporte – subvencionado para mayores de 65 años y que permite usar transportes por toda la CAM).
Formato sesiones de aprendizaje:
 
Toma de consciencia corporal, Calentamiento y movilidad.
Trabajo técnico respiratorio.
Desarrollo de los 7 pasos de la técnica ALFA con ejercicios para cada paso. Aprendizaje global del movimiento.
Vuelta a la calma y estiramientos.
Coloquio entre los participantes sobre la sesión realizada.
 
Sesiones semanales de práctica:
 
Calentamiento y movilidad.
Introducción al objetivo de la mejora de técnica del día. (Mientras se camina, se centra la sesión en uno o dos aspectos de la técnica (correcciones).
Ejercicios en grupo sencillos y divertidos para mejora técnica y estado físico, (respiración, concentración, equilibrio, fortalecimiento muscular y conciencia del movimiento).
Vuelta a la calma y estiramientos.
Coloquio entre los participantes sobre la sesión realizada.
 
Horario de la actividad: 
 
Grupo A: lunes de 09:30h. a 11:00h. y
Grupo B: martes de 09:30h. a 11:00h.
 
Profesora del curso: Nieves Marta Moreno. Instructora Marcha Nórdica Alfa 247.
 
Fecha y día de Inicio
 
Grupo A: lunes 17 octubre de 2022 y
Grupo B: martes 18 de octubre de 2022
 
En este curso 2022-2023, ampliaremos el número de participantes creando dos grupos).
 
Fecha de Finalización
 
Grupo A: 29 de mayo de 2023 y
Grupo B: 30 mayo de 2023.
 
Número de plazas: 30 asistentes para cada grupo.
 
*Se dará opción de continuidad a las personas que ya realizaron la formación el curso anterior.
*Es imprescindible tener formación en la técnica para incorporarse a los grupos de práctica.
 
LugarUAM (El aula para las primeras sesiones teóricas está sin confirmar. Tan pronto como se tenga constancia del lugar, se le comunicará el mismo a los alumnos inscritos que hayan sido aceptados para realizar esta actividad.)
 
Las sesiones de aprendizaje practico, así como las sesiones semanales de continuidad se realizarán presencialmente en los jardines y entornos naturales próximos a la universidad. Puntualmente se propondrán recorridos en otros espacios naturales o urbanos según los intereses del grupo.
 
“Si puedes andar puedes hacer marcha nórdica”
Arqueología

Curso de Arqueología 2022-2023

“EL CONOCIMIENTO DE LAS SOCIEDADES DEL PASADO A TRAVES DEL TERRITORIO HABITADO Y SU CULTURA MATERIAL.  ARQUEOLOGIA Y TERRITORIO”.

¡No te lo pierdas, este año tiene algunas novedades!
Horario y día del curso:  martes de 10:30 a 12:00 horas.
Fecha de inicio: 22 de noviembre de 2022
Fecha de finalización: 28 de febrero de 2023
Equipo docente:
Sergio Martínez Lillo (Profesor Titular Dpto. Prehistoria y Arqueología, UAM).
Javier Salido Domínguez (Profesor Ayudante Doctor, Dpto. de Prehistoria y Arqueología, UAM.
Elisa Ruiz-Tagle Fernández (Lda. Historia Univ. Sevilla, Profesora UCM Dpto. Medi­cina Legal).
María Herrera Pinadero (Grado. Historia del Arte/UAM y Máster Arqueología y Pa­trimonio/UAM).
Fernando Checa (Ldo. Arqueología/Universidad Alcalá de Henares y alumno Máster Arqueología y Patrimonio/UAM).
Patricia Ríos Mendoza (Profesora Dpto. De Prehistoria y Arqueología de la UAM)
Pablo Sánchez de Oros (Máster Arqueología y Patrimonio, Dpto. Prehistoria y Arqueología, UAM).
Mónica Aparicio Rueda (Lcda. Dpto. Prehistoria y Arqueología UAM).
 
 
Horas totales docencia: 25 horas y media, (en16 clases de una     horas y media).
 
Formato: Presencial. Todo el detalle del temario y contenido del curso figuran en el documento anexo. (fichero adjunto)
 
Lugar: UAM (se comunicará Aula y Facultad en su momento).
 
Precio del curso:   36 euros, (puede sufrir variaciones al alza o a la baja en función del número de inscritos finales).
 
Número de plazas:  35 asistentes (mínimo).
 
Siempre que las circunstancias lo permitan, está previsto complementar las clases teóricas, con la programación de otras salidas e incluso viajes. Las fechas y lugares figuran en el fichero adjunto). El coste de las mismas se comunicará a su debido tiempo.
 
Así mismo este año se podrán realizar visitas y actividades en el Yacimiento Arqueológico Simulado (YAS), que se ha creado para ello dentro del recinto de la UAM. Se informará también a su debido tiempo, ya que se está procediendo a la finalización de las obras del mismo.
CURSO DE DIBUJO 2022-2023

CURSO DE DIBUJO 2022 -2023


Este año en AEPUMA te ofrecemos un nuevo curso para desarrollar tus habilidades artísticas y creativas.

Se trata de un taller práctico de Dibujo en el que aprender a mirar la realidad desde un punto de vista artístico y conocer diversas técnicas para plasmar dicha realidad en el papel.
Es un espacio de aprendizaje enfocado para todos los niveles, ya que el mismo contenido se adapta a las necesidades y conocimientos previos de cada alumno.
En este curso se trabajará con diferentes materiales, se abordarán los conceptos claves del dibujo y se aprenderá a llevar el arte más allá del aula y aplicar el dibujo en el día a día.
Las estrategias metodológicas empleadas en el curso se basan en el aprendizaje activo por competencias, empleando la practica como herramienta fundamental y creando clases dinámicas en las que se compaginan explicaciones teóricas con demostraciones, y sobre todo sesiones de trabajo practico. Todo ello acompañado de actividades de dibujo directo en museos, en el parque, al aire libre...
 
Horario del Curso: viernes. De 10:00 a 11:30 horas.
Profesor del curso: Marina Velasco. Licenciada en Biología y Técnico Superior de Diseño (en Ilustración).
Fecha de Inicio  25 de noviembre   2022.                                   
Fecha de Finalización: 09 de junio de 2023.
Número de horas lectivas del curso: 33 horas en 22 sesiones de 1 hora y media de duración.
El curso se realizará en formato: Presencial.
Precio del Curso:43 euros, (el precio queda condicionado a que se cubran al menos las plazas ofertadas).
Número de plazas: 30.
Durante el curso se abordarán los siguientes bloques temáticos:
  1. Introducción y familiarización con el dibujo.
  2. La línea, la mancha y el color.
  3. Composición.
  4. Figura humana.
  5. Dibujo y espacio.