Desde AEPUMA te invitamos a una visita muy especial: el Jardín de Vista Alegre, uno de los espacios históricos más singulares de Madrid, que combina belleza paisajística, historia y un entorno perfecto para el aprendizaje y el disfrute.
En el corazón del barrio de Vista Alegre, en Carabanchel, se encuentra este conjunto monumental y paisajístico de gran valor, catalogado en 1997 como Jardín Histórico y declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2018. Se trata del Cuarto jardín histórico más grande de la ciudad, por detrás de la Casa de Campo, El Parque del Retiro y El Parque del Oeste.
En él se puede encontrar un impresionante cedro, incluido en el Catálogo Regional de la Comunidad de Madrid como “árbol singular” tanto por su extraordinario tamaño, como por su antigüedad.
También podrás encontrar allí elementos únicos como la estufa grande, el baño de la reina, el palacio viejo y el palacio nuevo y hasta un espacio arqueológico excepcional: la casa de los oficios, que nos muestra los restos constructivos de una fábrica de jabón, una de las muchas que abastecían a las lavanderas de la ribera del Manzanares.
Conocido en el siglo XVIII como Los Carabancheles, fue uno de los lugares de recreo favoritos de la alta burguesía y nobleza madrileña, por su cercanía a la corte y su clima saludable. El 8 de marzo de 1832, pasó a ser propiedad de la corona, convirtiéndose en residencia de verano de la reina María Cristina de Borbón, que ordenó las obras de transformación de las edificaciones existentes, la construcción de otras nuevas y la creación de un jardín paisajístico.
Datos para la visita:
- Viernes 31 de octubre
- Horario de 10.00h a 11.30h
- 25 plazas más coordinador/a
- Transporte por medios propios. Encuentro: C/General Ricardos 179
- Actividad gratuita.
Si quieres más información pincha en este enlace
Para inscribirte, rellena el formulario adjunto entre las 22.00h del miércoles 15 de octubre y las 22.00h del lunes 20 de octubre dejando tus datos.
Recuerda inscribirte con el mismo correo en el que recibes este anuncio.
Transcurrido el plazo de inscripción puedes enviar un correo a comunicaciones@aepuma.org y solicitar plaza.
Para acceder a cualquiera de nuestras actividades, tienes que estar al corriente de pago de la cuota anual de AEPUMA.La adjudicación de plaza se regirá por nuestro Reglamento Interno. (art.17.a 24) que puedes descargar en este enlace